PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR
CONVOCATORIA 2011
FINALIDAD DE LAS PRUEBAS DE ACCESO
1. La prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio tiene como finalidad permitir a las personas que no poseen el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria continuar su formación accediendo a los ciclos formativos de grado medio, acreditando que poseen los conocimientos y habilidades suficientes para cursar estas enseñanzas.
2. La prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior tiene como finalidad permitir a las personas que no poseen el título de Bachiller continuar su formación accediendo a los ciclos formativos de grado superior. Para ello deberá n demostrar que poseen la madurez en relación con los objetivos de bachillerato y sus capacidades referentes al campo profesional de que se trate.
GRADO MEDIO
Requisitos a cumplir por los aspirantes de Grado Medio
Quienes no posean los requisitos académicos para el acceso directo y tengan cumplidos 17 años de edad o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba.
Estructura de la prueba de acceso de Grado Medio
En la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio el aspirante deberá acreditar que posee los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento las enseñanzas respectivas. Versará sobre las competencias básicas fijadas en el Decreto 231/2007, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía. ·
La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio se estructurará en tres partes:
- Comunicación
- Social
- Científico-Tecnológica
GRADO SUPERIOR
Requisitos a cumplir por los aspirantes de Grado Superior
Quienes no posean los requisitos académicos exigidos para acceder al ciclo formativo de grado superior y cumplan alguna de las siguientes condiciones:
- Tener cumplidos 19 años de edad o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba.
- Tener cumplidos 18 años de edad o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba si tiene título de Técnico de la misma familia profesional que el ciclo formativo al que se quiere acceder.
Estructura de la prueba de acceso de Grado Superior
La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior constará de dos partes:
- Parte común, que tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir los estudios de formación profesional de grado superior, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Consta de tres ejercicios diferenciados:
- Lengua española
- Matemáticas
- Lengua extranjera (a elegir entre inglés o francés)
- Parte específica, que tiene como objetivo valorar las capacidades de base referentes al campo profesional de que se trate. Consta de dos ejercicios diferenciados. Las materias sobre las que versará esta parte están organizadas en tres opciones, en función del ciclo formativo al que se desee acceder, conforme figura en el Anexo VI de la Orden de 23 de abril de 2008, (BOJA núm. 90, de 07.05.2008). Cada una de las opciones consta de tres materias, de las que el aspirante elegirá dos en el momento de realizar la prueba.
CALENDARIO
Plazo de inscripción y realización de la prueba de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional. Convocatoria ordinaria de junio 2011.
- Plazo de presentación solicitud inscripción: 1 al 15 mayo (ambos inclusive)
- Realización de las pruebas: 6 de junio
Plazo de inscripción y realización de la prueba de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional. Convocatoria extraordinaria de septiembre 2011.
- Plazo de presentación solicitud inscripción: 15 al 31 julio (ambos inclusive)
- Realización de las pruebas: 7 de septiembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario